![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUlCV5f1qkTXDTxbeMTdfzDBbj9SZy0KERSLQ1hWwjnAOvbuDFJWRCJcFAAGj2IFjkIGozfiXKUjB5h39F74d90vaablYN3B2fOLuGSX4AYeFzq-UXlh-wodkihySAdcP7XlHo5l9WJ8s/s400/Suelas+oct.jpg)
Imagina que tu cuerpo es un mapa, en el que hay ríos, mares, bosques, montañas... Cada parte de tu cuerpo es un país por el que podemos caminar y divertirnos. Hoy vamos a dibujar el país que construimos cuando andamos; nuestro país.
OBJETIVOS Conocer y comprender el land art como expresión artística
Reflexión sobre el entorno del niño (la relación cuerpo – naturaleza)
Entender el arte como expresión del mundo que rodea al artista
Utilizar materiales y procedimientos con un contenido simbólico (el zapato como huella)
Reconstruir la imagen que tiene el niño de si mismo desde otro punto de vista (yo soy portador de una huella que crea un paisaje)
METODOLOGÍA
Se analizarán imágenes de obras de Richard Long
Cada niño se quitará uno de sus zapatos y en un papel dibujará su silueta
El interior de la silueta se rellenará con el dibujo que la huella del zapato contiene.
Entre todos comentaremos la tipología de paisaje que nos sugiere la huella de cada alumno.